miércoles, 30 de diciembre de 2009
lunes, 28 de diciembre de 2009
Yo no pinto autorretratos
unas veces fugaz.. otras sintiendo que un segundo se prolonga hasta ser capaz de dejar memoria.. el transcurrir de todos los acontecimientos que en ese preciso segundo han determinado lo que seremos el día de mañana..
he visto rostros que vienen y van.. estoy convencida de que un rostro puede contener el por qué esa larga espera que define lo que solemos llamar soledad..
en alguna de esas noches en las que nuestro rostro descansa de todas las imposiciones estúpidas que nos rigen.. en alguna de esas noches que vivimos apartados del mundo.. ebrios y ajenos a la vida que dejamos escapar o que no podemos escoger porque no tenemos la suficiente libertad.. o alejados simplemente porque la vida nos a negado la capacidad de elección.
en una de esas noches.. creemos por unos instantes ser del todo libres.. y nos damos cuenta que el tiempo a veces no vale nada o vale tanto o más que la libertad que le hemos otorgado a nuestra vida..
alguna que otra noche he visto la intranquilidad de un ser aparentemente tranquilo.. pero sus ojos me decían que le habían negado la vida que los míos han tenido la suerte de vivir.. también he visto la libertad de personas que se creen libres y sin embargo.. viven sumidos en su propia endogamia creyendo que la ignorancia es la mejor elección.
tener la capacidad de escoger significa tener libertad y para la libertad no sólo hace falta ser un “hombre libre”.
he presenciado la muerte tres veces.. no sólo se muere de cáncer.. a veces también se muere de odio y de falta de amor.. incluso a veces.. el amor hace que nos muramos antes para evitar el sufrimiento de la otra persona.. vi morir a una persona por amor ( hace ya un tiempo atrás ) y años más tarde vi morir a otra de compasión ( justo este año )..
hay algo de cierto en esto.. si no nadie moriría por amor.. ni nadie moriría tampoco lleno de angustia y temor ante la propia muerte.. por eso la muerte.. que a veces se presenta sin saber muy bien por qué.. lleva consigo las llagas del tiempo que deforman nuestro cuerpo dejando en nosotros el signo de lo grotesco.
me siento tranquila porque sé que no sólo no soy del todo libre.. es el primer paso para ser más humilde y menos ignorante.
llega enero y un año nuevo y un mar de cambios se abre ante mis ojos que intranquilos intentan atrapar todo lo que circula delante de ellos.. como si un segundo fuese la milésima parte del tiempo que rige mi vida.. creo que ahora lo único que vale ante mis tempranos ojos es lo que consigo ver por un lente.. por eso todavía he visto muy poco y he vivido menos deprisa.. porque el tiempo que rige mi vida lo ha hace para mi suerte.. con mucha calma.
Y me he despertado con ganas de vivir y de soñar intensamente..
y de seguir haciéndolo despierta con la suficiente cordura como para darme cuenta de que la vida no sólo la construyen los sueños..
un beso enorme
domingo, 27 de diciembre de 2009
La mente salvaje
algún viaje en vista?.. yo estos últimos días.. a veces trayendo en la mochila a cuestas una vieja máquina de escribir.. otras veces sólo mis piernas y yo..
y en una de esas raras ocasiones en las que camino.. miro y soy vista.. por que hace mucho tiempo decidí embarcarme en la búsqueda del silencio a través de las palabras.- un beso
quién gusta de subirse a un tren conmigo?¿
martes, 22 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
Nunca se puede guardar un secreto..
y menos cuando se trata de mis emociones..
hoy escribi 30 cartas y me compre una guitarra nueva..
estoy reflexionando sobre lo que pienso y siento.. y lo que es real..
pense que sabia que..
pense que sentia que..
no puedo dejar de sentir lo que siento..
no puedo dejar de hacer lo que hago..
no puedo evitar lo que estoy haciendo..
un beso
viernes, 4 de diciembre de 2009
Algún día espero vivir en Iceland..
He estado como loca estos días.. y apenas hoy he metido la nariz en forma por acá.. me imagino que todos ustedes igual han de andar cansados.. muy muy.. pero sonriendo..
me gustaría irme a vivir a Islandia o Alaska.. un lugar donde haga mucho frío.. donde pasar los fríos inviernos hibernando muy felíz.. en mi particular retiro recuperarme y recargar mis energías y sólo saldría si se derriten las nieves y comienzan los primeros brotes en primavera.. así hasta el próximo invierno.. cuando vuelva de nuevo a mi escondite..
en lo que pasa desde un méxico húmedo.. frío.. fresco y una luna bellísima.-un beso
lunes, 16 de noviembre de 2009
domingo, 15 de noviembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
The unfamiliar is right below our eyes..
muy buena tarde.. muchos besos
lunes, 2 de noviembre de 2009
Lo que muestra invoca lo que no muestra...

Hoy iba caminando y he descubierto el siguiente texto escrito por ahí. Su autor: André Gorz
a todos un beso grande...
viernes, 23 de octubre de 2009
ayer hubo magia..

Semana hermosa.. primero el lunes cumpli 23 años.. di obsequios.. comparti sonrisas.. comparti abrazos.. estoy tan sólo a dos de los temidos veinticinco.. y creo que nunca me había sentido tan bien.. nuevamente comprobe que mi corazón tiene la edad de aquellos a quien amo.. y por eso doy gracias..
ayer asisti a un concierto que supero mis espectativas.. que me hizo soñar.. que me hizo sin duda la noche.. fue la primera vez que asistí a un concierto en solitario.. una de las mejores cosas de la vida es la posibilidad de hacer cosas por primera vez.. me gusta pensar que aún me quedan muchas primeras veces.. lo curioso fue
que al ver la magia que ahí se sucito me sentí acompañada.. y saben algo? no parare de sonreir :)
excelente tarde.. un beso
domingo, 18 de octubre de 2009
sábado, 10 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
Sobre The Happiness Project
Llevaba ya muchos días sin escribir algo medianamente sabio.. y estuve pensando.. y estuve sintiendo.. The Happiness Project ha sido una idea.. un proyecto que salio.. despues de todo.. se trata de todo.. una historia que le puede ocurrir a cualquiera.. una historia que me lleva a pensar en cómo se le da sentido a la vida cuando aparenta ya no poder vivirse y en cómo se ha de encontrar la belleza cuando lo que se ve ha dejado de ser bello..
The Happiness Project es sobre una persona.. es sobre ti y es sobre mi.. gracias
martes, 29 de septiembre de 2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
Signos..

Los signos no son homogéneos en sí mismos..
en un mismo momento se diferencian.. no sólo según las clases.. sino según ""agrupaciones espirituales aún más profundas..
en cada momento evolucionan..
se fijan o ceden sitios a otros signos""
todo aquello que nos enseña algo emite signos..
todo acto de aprender es una interpretación de signos..
Enamorarse es individualizar a alguien por los signos que causa o emite..
un beso
( Pintura por Paul Klee)
domingo, 20 de septiembre de 2009
sin tiempo
jueves, 17 de septiembre de 2009
cosas mínimas...
domir..
zapatos..
manzanas..
leer..
arte..
azul..
violetas..
viajar..
mar..
pasear..
collage..
té..
fotografía..
árboles..
pasteles..
tela..
olor a tierra mojada..
tejados..
montañas..
mujer guapa..
video..
lluvia..
el metro..
perros..
animales..
y todo esto de la escuela a la casa.- un abrazo
domingo, 13 de septiembre de 2009
Ha estado lloviendo muchísimo y yo me quiero enamorar...
tocarte.. decirte algo.. y ver que más puede pasar..
a veces puedo decir una frase.. y que se escuche bien..
siento que algo está trepando y no sé muy bien que es lo que siento..
amado sea aquel que tiene a quién amar..
buen inicio de semana..
un beso
sábado, 5 de septiembre de 2009
Afectos
domingo, 30 de agosto de 2009
Caminando bajo la lluvia de la mano de Eric Satie..
nostálgico..
dulce..
melancólico..
como caminar bajo la lluvia..
todo se esfuma.. se evapora.. como la espuma del mar al que siempre acudo.. ( en mi mente.. en mi mente.. ) de forma casi inconsciente..
como la memoria y el recuerdo..
caminar bajo la lluvia..
cerrar el paraguas..
así de fácil..
así de tentador..
un beso
viernes, 21 de agosto de 2009
¿Cuál es el valor del arte?
Cildo Mereiles en el MUAC-UNAM
En el transtornado mundo en el que vivimos, el ser humano ha inventado diferentes sistemas de manejo para regular en perfecto orden su existencia.. el dinero es un claro ejemplo de lo que les comento.. Cildo Mereiles cuestiona los viejos conceptos que envuelven al arte.. como las nociones de público y los espacios de arte para los que esta predestinado..
la exposición es un paraíso de lo sensorial.. desde la habitación roja.. hasta otra donde caminas en la oscuridad descalzo.. hasta el momento me ha parecido de lo mejor en cuanto a exposiciones en nuestro país.. ciertamente impresionante.. que orgullo que el MUAC sea lo que es..
martes, 11 de agosto de 2009

En un texto violentamente poético.. Lawrence describe lo que hace la poesía: los hombres incesantemente se fabrican un paraguas que les resguarda.. en cuya parte inferior trazan un firmamento y escriben sus convenciones.. sus opiniones.. pero el poeta.. el artista.. practica un corte en el paraguas.. rasga el propio firmamento.. para dar entrada a un poco del caos libre y ventoso y para enmarcar en una luz repentina una visión que surge a través de la rasgadura.. primavera de Wordsworth o manzana de Cézanne.. silueta de Macbeth o de Acab.. entonces aparece la multitud de imitadores que restaura el paraguas con un paño que vagamente se parece a la visión y la multitud de glosadores que remiendan la hendidura con opiniones: comunicación.. siempre harán falta otros artistas para hacer otras rasgaduras.. llevar a cabo las destrucciones necesarias.. quizá cada vez mayores.. y volver a dar así a sus antecesores la incomunicable novedad que ya no se sabía ver.. lo que significa que el artista se pelea menos contra el caos que contra los "tópicos" de la opinión..
un abrazo cordial
domingo, 9 de agosto de 2009
Proust y el Tiempo u como me encanta captar la escencia de los domingos...

curiosa la forma en que "vivimos" nuestro tiempo.. y lo pongo en comillas ya que muchos más que vivirlo sólo lo consumimos..
el Tiempo en el sentido bergsoniano es el gran personaje de Proust.. amo la luz de las tardes de los domingos.. no se por que pero me da por estar más pensativa los domingos.. cuando era más joven los domingos en la tarde eran de Toros ( y aclaro que no soy fan de los Toros estoy de hecho en contra de ese llamado arte taurino.. pero lo respeto) y de Parques.. me parece que hay algo en la infancia.. en los domingos.. en la demora.. en el tiempo.. en la felicidad.. en el amor.. veo distinto a las personas en domingo.. domingos de nostalgia.. la lentitud como se manejan.. y no tengo miedo de que se me escape.. no ella.. sino yo.. esa maldita angustia de que nunca nada alcanzará para ser feliz.. eso no existe en domingo.. todo es tan lento incluso las fuentes chorrean más despacio.. hasta la promesa de que algo sucederá pero no sucede.. todo y nada pasa en domingo..
esa luz amarilla.. melancolía..
la vemos todos aquellos los que creemos en que todos los domingos pasados fueron mejores.. el tiempo recobrado.. y los que vendrán..
un beso
viernes, 7 de agosto de 2009
reflexiones cafeinómanas y una semblanza..
a primera vista.. Isaac Asimov podría parecer un nerd en toda la corta extensión de la palabra.. nunca aprendió a nadar.. ni a andar en bicicleta.. padecía fobias tales como volar.. era agorafóbico.. y un acérrimo claustrofóbico.. como puede ver querido blogger lector no hablo de un hombre de acción sino de un hombre de ideas.. y sobre todo libros.. sin embargo eso no hace a Asimov un tipo aburrido o pedante.. sino un hombre colmado de luz..
a lo contrario que pudiera pensarse Asimov era muy sociable y un fluido orador.. profesaba admiración sus pláticas sobre temas científicos y quiero recalcar que la sencillez fue una de las características más prominentes de él.. por ejemplo llegó a ser miembro y vicepresidente honorario de Mensa (esta asociación internacional para personas con IQ muy alto) nunca termino por sentirse muy cómodo con el ambiente de la 0rganización.. en cambio disfrutaba mucho más de ser miembro de la Asociación Humanista Americana..
en efecto me llevaría muchisimo más líneas hablar de sus novelas.. Asimov fue uno de los más prolíficos escritores de su época y sus obras completas podrían llenar bibliotecas enteras.. así que no lo haré simplemente ustedes dense la oportunidad de maravillarse con alguna de ellas..
y ya por último sólo resta poner sobre la mesa una pregunta que me inquieta: será coincidencia que las siglas de Inteligencia Artificial sean las mismas de Isaac Asimov?.. que pena que ya no podamos preguntárselo a el hombre que todo lo sabía..
excelente finde semana.. un beso
miércoles, 5 de agosto de 2009
Esto no es un post

A las palabras y las cosas algo las separa.. el hombre ya no es ese puente o camino intermedio entre microcosmos-mundo-y macrocosmos-universo.. como se solía pensar allá en el "mundo antiguo".. donde sólo hacía falta conocer símbolos como los números.. las estrellas.. la alquimia.. etc.. etc.. en fin.. se pretendía buscar en la naturaleza las semejanzas del hombre para conocerlo.. ordenarlo y describirlo.. dotándolo de analogías y no de similitudes..
ahora en la época moderna.. regida por la noción de personalidad.. carácter.. opinión.. formas de pensar y de todo eso que hace diferentes a todos los seres humanos.. lo diverso resulta menos problemático que lo semejante.. entonces hay una búsqueda nostálgica de similitudes perdidas.. de donde emergen el loco y el poeta.. poetas que igual que el pintor belga René Magritte.. buscan semejanzas..
como para justificar la teoría del historiador Michel Foucault.. propuesta en su libro las palabras y las cosas (del cual recomiendo ampliamente su lectura).. Magritte sale a la caza nocturna de relaciones difuntas y es el héroe.. el revolucionario reaccionario.. quizá usted querido lector recuerde aquel cuadro que pintó por allá de 1926 en el que se puede apreciar una pipa.. y debajo de ésta.. la frase "Ceci n´est pas une pipe" o que es lo mismo en español "Esto no es una pipa".. lo cual Magritte explicaba diciendo que.. como nadie puede fumar la pipa de su cuadro.. por consiguiente.. no es una pipa..
sin embargo.. Foucault hace una aproximación más interesante al mencionarnos que.. primero que nada.. hay que disipar la idea de que este malentendido corresponde a una contradicción entre texto e imagen.. es decir por la simple razón de que solamente puede haber una contradicción entre dos enunciados y el que vemos es muy verdadero.. pues salta a la vista que el dibujo que representa a la pipa no es una pipa.. y de este modo crea una doble grafía en el perpetuo antagonismo entre palabra e imagen.. que insisten en desentrañarse entre si.. lo desconcertante para nosotros es la inevitable relación que tendemos a establecer entre texto e imagen como nos han enseñado a hacerlo..
según la teoría de Foucault.. Magritte hostiga todas las relaciones tradicionales que existen entre el lenguaje y la imagen para distribuir a cada uno en su espacio correspondiente.. texto e imagen vuelven a ocupar su sitio.. Foucault nos invita a tomar al cuadro por lo que es: letras colocadas unas al lado de otras.. con esa disposición y esa forma que facilita la lectura.. aseguran el reconocimiento y se abren incluso al escolar más balbuceante..
no hay más que palabras.. las que se leen ahí.. la pipa no es más que un dibujo.. no es en absoluto una pipa.. al igual que lo escrito en este espacio no es un post.. al perder imagen y texto.. un asidero para prenderse el uno del otro como siempre lo han hecho.. Magritte separa texto y representación.. significado y significante..
con esto.. al mirar la pipa del señor Magritte.. se infieren más formas de autorreferencialidad y pueden surgir las preguntas: cuando me veo al espejo.. me miro o soy mirado?.. quién observa y quién es observado?.. cuando me reconozco como un yo.. quién es el que me reconoce y quién es el reconocido?..
excelente noche de miércoles.un beso
lunes, 27 de julio de 2009
Klee

el pueblo falta y al mismo tiempo no falta..
quiere decir que esa afinidad fundamental entre una obra de arte y un pueblo que no existe todavía no es.. no será nunca clara..
"no hay obra de arte que no invoque a un pueblo que no existe todavía"
saludos excelente semana..
lunes, 20 de julio de 2009
Ese lado oscuro de la luna...
Hace 40 años el hombre llegó a la Luna.. 40 años de nostalgia.. 40 años de tecnología y dudas.. no olvidemos que eran tiempos de la Guerra Fría y de la Guerra de Vietnam y por supuesto de aquel festival mítico de Woodstook.. una década que hasta el final se resistió a morir en silencio.. las dudas de que el hombre llegó a la Luna también se convirtieron en otro objeto de la cultura popular.. si bien es cierto que en nuestra generación no tuvo grandes repercusiones.. pero antes los ojos de nuestros padres ( y de los míos) es impactante.. fascinante y sobre todo dejo la huella más famosa de la historia de nuestra humanidad..
un beso muy grande
sábado, 18 de julio de 2009
viernes, 17 de julio de 2009
40 años de nostalgia
si existiera la posibilidad de que una obra de arte.. representara a la humanidad cual sería? la noche estrellada de Vicent Van Gogh?.. la guernica de Pablo Picasso? .. el David de Miguel Angel?.. hijo de dios de Paul Gauguin?.. las dos fridas de Frida Kahlo?..
entonces que buscamos en la inmensidad?
lunes, 13 de julio de 2009
¿Cuál es esta relación misteriosa entre la obra de arte y un acto de resistencia? Mientras que los hombres que resisten no tienen ni el tiempo ni muchas veces la cultura necesaria para tener una mínima relación con el arte.. no lo sé.
Malraux desarrolla un buen concepto filosófico.. dice una cosa muy simple sobre el arte.. dice que es la única cosa que resiste a la muerte..
un abrazo
viernes, 10 de julio de 2009
noticias de último momento ( para variar )
y bueno hablando de otra cosa hoy sábado 11.. en el Bataclán va a estar una amiga a la que quiero mucho.. es una músico super talentosa.. Andrea Balency se presenta a partir de las 21 hrs.. [$80. av. Popocatépetl 25 esq con Amsterdam, col. Condesa.].. son sólo 80 pesos y es una magia muy especial la que se suscitará allí.. estoy segura..
(llévate un guardadito para consumir algo.. si no se ponen pesados en ese sitio)
y...
al fin yá está mi instalación (hecha de tela) lista.. prometo conseguirme una cámara pronto y sacarle fotos..
me voy a dormir que estoy un poco hecha un calcetín...
muuuuuuuuy cansada
con mucho sueño
pero contenta
bonisimo finde semana..
los quiere lala
jueves, 9 de julio de 2009
pintando con Gardel...
En el diario El Nacional de Bogotá del 18 de junio de 1935.. seis días antes de su trágica muerte.. Carlos Gardel el inolvidable cantor mantuvo el siguiente diálogo con un periodista:
— ¿Cuál fue su primer amor?
— He amado muchas veces en mi vida y conservo de ello gratísimos recuerdos, como que en todos mis amores he sido feliz. En ellos he querido de diferente manera según el temperamento de la chica, las circunstancias y el ambiente. Sin embargo, cada vez que me enamoro creo ser ésta la única ocasión en que verdaderamente he querido.
— ¿Cuál es el tipo de mujer que prefiere?
— Prefiero las latinas, indudablemente, por ser de mi misma raza y por lo tanto comprender más mi temperamento, pero todas las mujeres atractivas e inteligentes me agradan.
— ¿Es Ud. partidario del divorcio?
Donde sea que este Monsieur Gardel le envio un abrazo y un aplauso..
lunes, 6 de julio de 2009
“Quiero asesinar la pintura” dijo Joan Miró
Las actas de defunción.. directas o indirectas acerca del “medio occiso” ya cumplen arriba de 200 años.. el más importante de sus profetas fue G.W.F. Hegel en sus lecciones de estética.. fue Paul Delaroche quién produjo la primera e inequívoca acta de defunción: “hoy ha muerto la pintura”.. vio en 1839 que la fotografía ya no requería de la mano ni del ojo del pintor..
la línea de demarcación entre arte moderno y arte contemporáneo suele situarse hacia 1960.. probablemente debido a que según Arthur D. Danto los años 60 inician “una época de información desordenada” o bien a que marcan la primacía del pop frente a la última vanguardia.. el expresionismo abstracto.. que tuvo y tiene secuelas por doquier.. la idea de Joseph Beuys de que todos somos artistas y cualquier cosa puede ser obra de arte.. incide en esto.. pero se ha malentendido.. lo que quiso decir Beuys es que todo ser humano es creativo.. pero no es cierto que cualquiera puede ser.. sólo porque así se autodesigne.. pintor.. escultor.. etcétera.. del mismo modo que no cualquiera puede hacer música o ser matemático.. puede.. quizá.. producir ruidos o hacer números..
se abrá pintado ya todo? .. abremos dicho ya todo?.. indiscutiblemente lo que los críticos de arte han dictaminado.. y lo que se publique actualmente referente a ello.. yo seguiré diciendo hasta el cansancio que mientras la pintura tenga potencialidad pura persistira.. buena noche y felices vacaciones
sábado, 4 de julio de 2009
historias mías...
miércoles, 1 de julio de 2009
enseñar a ver cosas nuevas con una mirada diferente...
Todos podríamos admitir la idea de que una cultura que de sentido al esfuerzo.. a la imaginación creadora y a la voluntad requiere.. para contribuir a un cambio de paradigma.. de tiempo.. de imaginación.. de audacia.. de libertad e independencia.. cosas cada vez más complicadas de conseguir en la sociedad capitalista contemporánea en la que vivimos..
la gran mayoría de las grandes creaciones se hicieron.. en el devenir de la historia del arte a pesar de las dificultades y de las formalidades que les condicionaban.. la cuestión es la de si deberíamos hoy apostar.. desde la enseñanza.. por una nueva imagen no solamente del arte sino también de la ciencia que orientara sus esfuerzos para despertar la imaginación de quienes se educan en ella y prepararles para que sean capaces de desarrollar un espíritu mucho más intrépido.. creador e imaginativo.. al mismo tiempo que coherente y disciplinado..
el papel del arte y las ciencias no debe de ser el de rendir culto fiel a lo existente.. a lo ya conocido.. sino el de derribar los muros de lo que ignoramos y que nos hace desdichados...
he aprendido una lección fundamental que sin un espíritu de libertad intelectual y artística.. sin un espíritu inquieto y lúdico.. sin la voluntad de ir más allá de la frontera aparente de los objetos.. va a ser muy difícil salir de los senderos conocidos y de superar nuestras limitaciones..
a todos ustedes una buena tarde
lunes, 29 de junio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
en fin.. gastamos demasiado rápido nuestro tiempo.. con cada carta..se nos dice.. que se traza la rapidez con que sigue la vida de la pluma de cada quien.. los días y las horas vuelan sobre nuestra cabeza como el viento.. las nubes del día.. nunca más volverán.. y es que en cada cosa.. en cada acto.. desde el más insignificante.. cada vez que nos besamos.. que nos abrazamos.. cada falta que le sigue.. son preludios a la separación eterna que estamos poco a poco.. hacer..
una buena noche y un excelente finde semana..
jueves, 25 de junio de 2009
martes, 23 de junio de 2009
Lo sublime y lo cotidiano
ventanas y sentimientos.-unabrazo
lunes, 22 de junio de 2009
También existimos
en mi caso.. ya llevo varios años en este viaje..
y resulta que uno de los placeres necesarios y más enriquecedores en el proceso de volverse artista y hacer arte.. es el de hurgar en el arte de otros.. el de tratar de componer con otros.. subirse en esos tranvías..
yo he tenido la fortuna de participar en otros proyectos.. varios.. y de un muy ecléctico abanico de artistas..
un muy querido amigo.. para el que no cabe en todo el vocabulario que poseo.. la admiración y el agradecimiento que le debo y le guardo.. Ángel Hernández Tuset.. me envío por correo electrónico una versión de mi arte- su arte..
tan sólo puedo recordar una sonrisa que se me desbordaba.. cómo se me aceleró el corazón.. me siento inconmesurablemente afortunada y orgullosa de ese regalo que es de los mejores que me han dado en mi vida.. agradezco a los que se toman la molestia de vertir sus opiniones a este blog.. así como también a mi otro blog de pintura.. es encontrar un eco y saber que no estoy sola en mi cueva.. me hace ser una persona mucho más feliz y honorable para todos ustedes.. incluso en momentos en los que la felicidad escasea casi tanto como el dinero.. prometo que esto será un tentempié y que no será tan larga la espera para las próximas sorpresas.. todavía es MUY difícil para mí aterrizar lo que quisiera desde mi humilde independencia.. pero no dejo de luchar!
Bonne semaine y un besazo!!
domingo, 21 de junio de 2009
lunes, 15 de junio de 2009
Fui hoy al Muac a ver los cursos y talleres que van a estar impartiendo este verano.. sea de paso para que usted querido lector también los cheque hay un par que están muy interesantes.. de regreso pase como siempre a la Facultad de Filosofía y Letras por el usual café y a checar unas clases ahí en Lengua y Letras Hispánicas y pude notar lo que es un hecho desde la semana pasada.. a raíz del homicidio en C.U decidieron desalojar a los vendedores de la UNAM..
la UNAM es una maravilla.. recién galardonada con Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2009.. es una de las creaciones más brillantes en nuestra lengua.. y en la UNAM se vende de todo.. incluída música.. películas y libros inconseguibles.. te puedes encontrar excentricidades y cada joya.. Libros de Camus.. por ejemplo que no sean El mito de sísifo o El extranjero.. que en Gandhi o en FCE.. te venden esos dos o te venden obras completas a precios muy poco accesibles..
es triste decirlo pero el mercado editorial está impuesto.. y con ello se impone cierta perspectiva cultural.. sumamente conformista y sumamente estrecha.. lo he dicho ya un millar.. quienes en este país tienen el oficio humilde y honorable de leer.. ganan una miseria que no corresponde con el precio de los libros que desean comprar..
nuevamente se ha favorecido a los intereses de gente que no ama a su prójimo.. de gente obsesionada con el dinero.. impuesta por fraudes electorales.. por trucos mediáticos.. etcétera.. etcétera.. sólo me queda reflexionar hasta cuando mi vida.. tendrá que depender de estos incipientes pensamientos..
unabrazo a todos..
domingo, 14 de junio de 2009
En la riqueza del vacío..

la posibilidad de hallarlo todo.. paradójicamente al perderlo todo..
reconciliación con el ser sensible.. con el cosmos..
gracias a la cual el hombre se centra en la realidad que le envuelve..
captada ahora en su íntima verdad dando de lado a la engañosa verdad que manejamos en el mundo conceptual y lógico..
la emancipación de la conciencia.. el encuentro con uno mismo integrado completamente en el universo.. como mejores líneas de contacto con la realidad.. las ideas son el motor y la esencia de la obra de arte.. pudiendo llegar a ser incluso más importantes que su forma física y el empleo de técnicas de realización..
"untitled" 1oocmx1oocm
domingo, 7 de junio de 2009
sonoridades sencillas..
tu silencio son las olas de mi mar..
que cobijan mis momentos de soledad..
deseos claros y de amores que algún día.. con buena cara.. llegarán..
saludos..
lala.
jueves, 28 de mayo de 2009
jueves, 21 de mayo de 2009
miradas a lo invisible...
de alguna manera si.. también lo es mi cuerpo.. mi bandoneón.. el planeta.. el cosmos..
encontrar un lugar.. tu lugar..
allí habitan pequeños seres.. seres que me llaman desde aquel rincón natal de mi melancolía..
emociones que andaba necesitando..
una buena noche
lunes, 18 de mayo de 2009
jueves, 14 de mayo de 2009
Todas las tardes...
porque es aire de inmensidad..
canto que despeja otros cantos..
canción que me habita y respira en mi andar...
un beso grande
domingo, 10 de mayo de 2009
buen día y buena tarde para quien comienza..
jueves, 7 de mayo de 2009
domingo, 3 de mayo de 2009
mientras tanto...

mientras tanto la epidemia es una excusa perfecta para encerrarse a leer finalmente esa novela que está en la pila de pendientes o aquel DVD u Compac disc que lleva meses a ser visto u oido..
yo me he dedicado gran parte de mi tiempo además de ello ha realizar mis ensayos-bocetos collage..
aqui otro más..
excelente semana..
un beso..
lunes, 27 de abril de 2009

tecnica mixta
Nota: ejercicios que hago en lo que planteo nuevas piezas pictóricas.. en este caso será una serie a tratar casas vacias.. casa habitas por fantasmas.. sitios que de alguna u otra forma representan el vacío que hay en nuestro interior y que de algún modo añoramos tener.
domingo, 26 de abril de 2009
miércoles, 22 de abril de 2009
domingo, 19 de abril de 2009
lunes, 13 de abril de 2009
El servicio social es de las pocas prácticas.. obligatorias en algunos países.. que fomentan el intercambio y enriquecimiento cultural entre diversas clases sociales.. va más allá de la caridad o los interminables trámites burocráticos para conseguir un título universitario.. es una oportunidad de compartir y agradecer por lo que se tiene..
lamentablemente.. cuando los gobiernos imponen o utilizan el servicio social como un castigo se pierde la noción positiva de compartir y ayudar a los demás..
entonces ¿en qué momento compartir se convirtió en un castigo?.. el servicio social es justamente lo contrario.. es un intercambio humano que no requiere de papeleo ni de cheques millonarios.. su materia prima es el tiempo.. compartir es eso.. es dar algo de nosotros.. de nuestro tiempo.. no necesitamos poseer un bien material para compartir.. lo más valioso que tiene su persona es precisamente eso su persona-su tiempo-su experiencia..
me pongo a pensar en los ancianos y en la riqueza de sus historias.. en los momentos más simples y felices que sólo ocurren cuando dos personas comparten un instante..
según el diccionario.- compartir es una acción en la que algo se reparte.. divide o distribuye en partes iguales.. he aquí el malentendido.. por que así.. la posibilidad de perder o “dividir” lo que con tanto trabajo hemos conseguido se convierte en una suerte de amenaza.. que nos lleva a no querer ceder la más mínima parte de lo que tenemos o a compartir únicamente lo que nos sobra..
compartir no consiste en firmar un cheque o comprar productos cuyas ganancias beneficiarán a una causa noble.. se trata de reconocer nuestra inmensa capacidad de dar.. en el día a día.. en los detalles más cotidianos.. no necesitamos un programa de servicio social para comenzar a hacer algo.. aprender a compartir.. implica reconocer la importancia del otro en nuestras vidas.. sus carencias y la dimensión de nuestros actos en cuanto a posibilidad de cambio.. dar es dar..
que tengan un maravilloso inicio de semana..
domingo, 5 de abril de 2009
anda la primavera junto al invierno de tu ausencia..
y dice “El alma es un olvido hacia una orilla eterna”.. escribió Juan L. Ortiz en uno de sus poemas.- palabras que hoy me resuenan.. palabras que hoy me inundan.. y aún esperamos la aurora siguiente para volver a comenzar.. y seguimos padelante todos..
buena tarde..
jueves, 2 de abril de 2009
Paraisos Artificiales..
un viaje que limita entre la abstracción y la naturaleza..
saludos cordiales..
lunes, 30 de marzo de 2009
Muestra Arte Postal

Hola a todos.. les invito a que asistan a un proyecto en el cual pude participar.. se empleo el correo postal como receptáculo de historias personales inmediatas.. através del mismo se realizó una apropiación de experiencias ajenas que nos llegan al buzón.. los usos horarios no se limitan al tiempo..
agradezco enormemente a Reynel Tugo por la oportunidad..
A manera de presentación:
"En el momento en el que este texto es leído, alguien evade un disparo en una calle de Bogotá. Una mujer llora en algún parque de Chile. Un hombre recorre Calle Corrientes en Argentina, buscando una dirección que al parecer, es errónea. Un niño en los viveros de Coyoacán está buscando quien lo ayude a desenredar su cometa que ha quedado atrapado entre las ramas de un árbol. Una señora llama por teléfono a Guadalajara desde un teléfono público en Querétaro, cuelga, angustiada y se lleva las manos al pecho. Un chico pega su nariz a los cristales fríos del metro de Londres y al mirar su reflejo se da cuenta que ya no se reconoce, cierra los ojos mientras en Madrid, un anciano abre los suyos para poder observar mejor el cielo. Todas las tardes observa las nubes, pero esta tarde el cielo esta despejado, así que agacha la cabeza y observa el piso, un piso diferente al de Monterrey, del que una mujer recoge una moneda y se obliga a sí misma a creer que ahora si será la moneda de la suerte. En algún hospital de Bolivia, un hombre cubre con una sabana un cuerpo muerto. En una terminal de Uruguay, alguien sube a un autobús haciendo esfuerzos para no mirar atrás, mientras en una iglesia en Guatemala un sacerdote dice "el cuerpo de cristo" y antes de que una mujer abra la boca y pronuncie la palabra "Amen", el futuro de cada una de las historias se convierte en polvo en menos de una micra de segundo, para después elevarse grave y trágico, nublando el cielo por completo".- Tugo
domingo, 29 de marzo de 2009
abismos a los que poder asomarnos...
aún a sabiendas de que el riesgo de caer en ellos existe..
más allá del resultado.. hay un camino.. un buen camino..
ganamos premios.. ganamos castigos..
y seguimos..
ese camino de pinturas no-rostros sonidos y palabras es un lindo camino.. pienso..
pies y alas para transitarlo..
buena noche a todos..
Cielos posibles...
no debes permitirte estar asustado..
porque sé que quizás nuestros ojos jamás verán el universo interior..
ese que sabemos nos habita..
pero que se expresa cuando sencillamente se siente tocado y por supuesto maravillado..
ten fé..
buena tarde..
martes, 24 de marzo de 2009
Ese asunto de la ventana...
ahora intentó mezclar todo eso que escuché en mi infancia y sigo escuchando ahora.. intento ser bastante honesta en lo que digo.. pinto.. hago y escribo.. y usar palabras que suenen hermosas.. como una melodía.. no hablo de rítmica.. hablo de la tonada.. de la acentuación.. por la cantidad de vocales o consonantes que lleve.. intento buscar eso.. que las palabras que use tengan musicalidad dentro de la canción.. que los cuadros que haga tenga dentro esta musicalidad..
es inevitable hablar de mis influencias.. cuando en realidad " las influencias " son más un estado de información que de adopción.. me parece que las influencias no sirven de nada si la persona no tiene nada algo dentro suyo.. que intenta ser propio.. como su persona.. cada persona es única.. no hay dos iguales.. hay que saber tomar lectura de lo que ves.. sientes.. escuchas.. de manera natural.. sin dejar que la mente entre en tanto juego..
hacia dónde va todo esto te preguntarás.. va-voy donde quieras vos que vayan..
un beso
lunes, 23 de marzo de 2009
Mi Tierra Espiritual...

2009
buena noche..
domingo, 22 de marzo de 2009
El rosa no es el color de nuestras vidas...
No puedo mentir.. simplemente no puedo..
diciendo que no he derramado copiosa cantidad de lágrimas..
o que no he sido yo la causa de otras tantas..
en esta vida hay algo más crudo que la indiferencia.. y esa es la soledad..
que consejo daria.. el único que he pensado ya en años.. es simplemente amar..
no puede ser de otra manera..
besos hermosos
miércoles, 18 de marzo de 2009
Nobody Here...

la tierra está pariendo un corazón..
domingo, 15 de marzo de 2009
sábado, 14 de marzo de 2009
nada me saca de la cama...
nada me saca de la cama
y poco a poco el arte
va cobrando vida propia
y a veces en momentos mágicos
se borra la línea entre el cuadro y el público
y los lugares se transforman en coros
donde pareciera ser una sola voz la que canta
llenando todos los cuadros de energía
finalmente empiezo a ver el arte acercarse a los lugares sonoros
y emocionales que su autora ha imaginado y soñado por años
y esto es sólo el principio..
y la verdad Laura (Lala) Meza Orozco.. no sabe que va a pasar más adelante.. pero tiene fé.. mucha fé en el arte.. por que hasta ahora no le ha abandonado nunca.. no sólo eso le ha sacado del claustro de esa timidez adolescente.. y le ha permitido formar y mantener lazos increíbles de amistad y de creatividad con un grupo de artistas
brillantes..
que están tan contentos y contentas como ella en esta batalla afortunada por seguir
haciendo del arte esa búsqueda mágica que se da cuando la gente del público se vuelve parte del arte que está siendo tocado..
buena tarde
lunes, 9 de marzo de 2009
espacio de exploración sonora...
la agenda:
Oren Ambarchi, La Orquesta Silenciosa y Christian Galarreta/ Palacio de Medicina/ Jueves 19 de marzo 21:00 hrs/ $200
Nurse with wound, Daniel Menche y Guillermo Galindo/ Palacio de Medicina/ Viernes 20 de marzo 21:00 hrs/ $200
Dentro del ciclo de improvisación de Radar en el que años anteriores figuras como Fred Frith se llegaron a presentar.. este año:
Ray Anderson, Greg Cohen, Han Bennink, Marc Ribon/ Teatro de la Ciudad/ Miércoles 18 de marzo 20:30 hrs/ $250, $200, $150, $80
Dentro del ciclo de contemporánea aquí la agenda:
Ciclo Gérard Grisey 2
Prologue, Anubis Nout, Charme; Ensemble Le Court Circuit, 16 de marzo, Sala de Recepciones del Museo Nacional de Arte, 18:00 horas; $150
Ciclo Gérard Grisey 3
Vortex Temporum, Tálea; Ensemble Le Court Circuit, 17 de Marzo, Sala Nezahualcóyotl, $150*
*Los boletos se encontrarán a la venta en la sala nezahualcóyotl a diferencia de los otros donde podrán adquirirlos en Ticketmaster.
Ciclo Greasey 1: Le Noir de L'Etoile / Les Percussions de Strasbourg / Domingo 15 de Marzo, 19:00 hrs. Espacio Escultórico del Centro Cultural Universitario, Insugentes Sur 3000, Ciudad Universitaria. Entrada Libre.
domingo, 8 de marzo de 2009
My warm place...
"sí.. hacer música puede ser algo así de mágico.. así de sencillo y así de valiente.. quiero"
y al igual que el arte.. la música no se puede abandonar así como así.. y varias casualidades me han ido jalando de vuelta a este mundo.. me acerco de nueva cuenta al piano con cierta timidez.. sin tocar las viejas piezas y demandantes piezas clásicas..
he comenzado a componer canciones..
jueves, 5 de marzo de 2009
El futuro del arte

Este 2009 ha sido duro hasta ahora.. la crisis económica.. seres queridos que enferman y leyendo las noticias se preveé que alrededor de 46 millones de personas en el mundo pasaran a la miseria total..
en el mejor de los casos aún tengo del arte.. del amor.. de todos.. por que todos somos responsables de todos.. se muy bien que quizás este año haya miseria.. orfandad.. depresión.. recesión.. pero también habrá sonrisas.. música.. arte.. vida.. y el gran cuestionamiento de lo que realmente se necesita para ser feliz..
con afecto..